Quienes somos
Somos SEKINFO SAS, ofrecemos servicios y acompañamiento técnico en todo lo relacionado con la informática. Nuestro objetivo es apoyar el desarrollo social y comunitario a través del uso adecuado de la tecnología.
SEKINFO SAS ha implementado soluciones tecnológicas para los temas de censos propios, sistemas de información geográfica, salud, educación, lenguas propias, comunicaciones, administración, contabilidad, gestión financiera y gestión de proyectos. Tenemos soluciones no solo para los computadores, sino también para los celulares inteligentes y tablets.
Lo que hacemos
Diseño, instalación y soporte para micro centros de datos
Para las organizaciones:
- Servidores de toda capacidad: Desde micro servidores ultra económicos hasta servidores con gran capacidad de virtualización y almacenamiento
- Energía regulada: Sistemas de energía ininterrumpible (UPS) garantizan que los equipos no se apaguen en los momentos críticos
- Conectividad constante: Configuración de servicios de Internet empresariales redundantes
- Routers y switch profesionales: Asegura el rendimiento, estabilidad y seguridad de la red
- Redes de centros de datos: Montaje de cableado estructurado para los servidores y equipos de red
- Enlaces punto-a-punto: Para conectar el centro de datos a las otras sedes de su organización
- Redundancia: Diseñamos soluciones redundantes que siguen trabajando en el evento de fallas en los discos, fuentes y otros componentes
- Copias de seguridad: Configuración de copias locales y remotas automatizadas
Hemos montado centros de datos propios para apoyar la autonomía y la seguridad de la información, utilizando una combinación de equipos de bajo costo y software libre para lograr soluciones económicas y robustas. Cuentan con redundancia de energía, conectividad y hardware para asegurar que los sistemas de información se mantienen funcionando sin interrupción durante muchos años.
Servicios informáticos y desarrollo de software
- Bases de datos relacionales: organiza sus datos de cualquier tipo en forma centralizada o federada con seguridad e integridad de la información.
- Bases de datos geo-espaciales: apoya sistemas de información geográfica (SIG) y permite la construcción de mapas que representan datos censales, de salud, de educación, entre otros.
- Aplicaciones móviles y web, diseñadas y creadas según sus necesidades.
- Mapas y gráficos interactivos y animados: fortalece la divulgación de información y análisis visual de datos.
- Sistemas de análisis de datos organizacionales (BI): analiza y visualiza los datos de su organización de forma flexible e intuitiva para informar la toma de decisiones, planeación, seguimiento y control.
- Sistemas de planificación de recursos (ERP): gestiona presupuestos, proyectos, inventario y personal, entre otros.
- Plataforma en línea de comunicaciones: correo, chat, intercambio de archivos, llamadas de voz y videoconferencias de forma segura y autónoma.
- Sistemas de gestión documental: consolida y organiza los documentos digitales y escaneados de su organización, permitiendo su fácil acceso.
- Sistemas de gestión de contenido (CMS): publica contenido en una página web, como noticias, fotos y videos.
Podemos desplegar estas soluciones en los centros de datos propios o, según el caso, en la nube sin la necesidad de infraestructura tecnológica física. Nuestras prácticas con la nube conservan la seguridad y confidencialidad de la información, protegiendo en contra de los hackers y los proveedores de nube anti-éticos. Utilizamos únicamente proveedores de nube éticos en países que han implementando normas rigurosas para la protección de datos y siempre utilizamos medidas fuertes de seguridad informática para proteger en contra del acceso indébido.
Otros servicios
- Descubrimiento y analisis de requerimientos, elaboración de términos de referencia
- Levantamiento y analisis de procesos empresariales
- Diseño y análisis estadístico
- Auditoría de seguridad
- Capacitación técnica para usuarios y administradores de sistemas
Valores
Uno de nuestros valores más importantes es la autonomía, para que así las organizaciones puedan hacer uso autónomo de la tecnología, pero también que los programas (software) les permitan esa autonomía. Las organizaciones deben mantener control de su información y las herramientas con que trabajan sin estar sujetos a prácticas y políticas de terceros que les pueden afectar negativamente. Por eso, hacemos uso del software libre de la mejor calidad, lo cual permite garantizar que las organizaciones puedan usar las herramientas sin ninguna restricción y mantener la seguridad de la información de forma permanente.